El Mensaje del 28

lunes, 30 de julio de 2007

Sobre el mensaje del 28: no es suficiente hacer lo mismo.
Waldo Mendoza Bellido
Profesor del Departamento de Economía de la PUCP
El mensaje presidencial ha destacado el extraordinario momento por el que pasa la economía peruana, con el empleo y el producto creciendo a 8 por ciento anual, con una inflación por debajo del 2 por ciento y con el 70 por ciento de los recursos de inversión pública que estarán a cargo de los gobiernos regionales y locales. El ritmo de crecimiento de 8 por ciento anual se mantendría en los próximos años, con lo que buena parte de los problemas del empleo y la pobreza estarían básicamente resueltos en el 2011.
El mensaje, además, ha ratificado la preservación del actual modelo de desarrollo. El modelo impuesto en los años noventa, que reemplazó al que hacia fines de los años sesenta había impuesto Velasco Alvarado, no fue tocado por la administración del presidente Toledo ni tampoco por la administración actual. De esta manera, la economía peruana va a cumplir casi dos décadas con un modelo que cifra su crecimiento en el sector externo, sin que se hayan producido los virajes que son comunes en nuestro continente.
En el plano de la política macroeconómica, el mensaje presidencial subrayó la importancia de la responsabilidad fiscal y monetaria, manteniendo también así las líneas básicas de la gestión económica anterior.
En suma, la estrategia es la perseverancia en la política económica en curso, y el pedido a la población es de paciencia, en la espera de los resultados que aun no llegan.
Sin embargo, mantener el modelo de desarrollo y las políticas macroeconómicas heredadas pueden ser insuficientes para enfrentar los problemas que se han hecho visibles en la coyuntura actual. En primer lugar, porque se está ratificando que el auge económico en curso no garantiza una adecuada distribución del ingreso. En segundo lugar, porque no se está haciendo nada por elevar dichos ingresos que permitan financiar los gastos en el mediano plazo.
Los datos de pobreza publicados recientemente por el INEI son claros en mostrar el problema distributivo actual. Entre el 2004 y el 2006, la pobreza rural sigue afectando al 70 por ciento de la población rural, la pobreza en la sierra rural se ha elevado, y los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Cerro de Pasco son ahora más pobres que hace dos años. La bonanza macroeconómica acompañada de protestas de los sectores rurales no debiera entonces ser una sorpresa
¿Cuál es el instrumento de política para resolver este grave problema distributivo? La asignación territorial de recursos públicos tiene que ser fuertemente redistributiva, para corregir las distorsiones regionales que produce la actual Ley de Canon y que fueron agravadas por el óvolo minero. La solución a este problema estuvo ausente en el mensaje y La Ley de Presupuesto del 2008 puede ser la herramienta apropiada para enfrentar este problema.
Por otro lado, el listado de obras ejecutadas o por ejecutarse del mensaje presidencial, supone que los ingresos gubernamentales seguirán elevándose. Hasta ahora, el gobierno está gastando los ingresos provenientes de la elevación de la presión tributaria, de 11 a 15 por ciento, conseguida en los últimos 5 años.
¿Cuáles son las políticas para continuar con la elevación de la presión tributaria? El mensaje no dio respuesta a esta pregunta. Resignarse a vivir con la presión tributaria actual y esperar que el auge y los precios internacionales altos se mantengan, es una apuesta arriesgada.

Un año de “cambio responsable”

domingo, 29 de julio de 2007

Un año de “cambio responsable”

Alan Fairlie Reinoso

___________________________________________________________________

El Presidente defraudó a la mayoría de la población que pedía un cambio de rumbo. Como si estuviera en campaña, planteó proyecciones para el 2011, y no explicó porque no cumplió sus promesas electorales de cambio.

Hace un año, el Presidente prometió cambiar el modelo neoliberal. Se retomaba así el discurso del 2001 cuando como candidato dijo que no solo había que combatir el fujimorismo político sino el fujimorismo económico.

Lo ofrecido en la campaña y en el plan de gobierno escrito, suponía cambios que no consistían en mantener el neoliberalismo con un poco de política social. Eso se hizo en los noventa y se utilizaron parte importante de los recursos de las privatizaciones para ello. Se está demostrando una vez más que mantener el modelo obliga al cierre de espacios democráticos y represión, como muestran las medidas recientemente aprobadas.

Así, no solo se mantiene el fujimorismo económico, sino que nos acercamos al fujimorismo político. No dijo una palabra sobre este rumbo que ha decidido tomar, y que algunos esperaban que replanteara.

Políticas y promesas vs realidades

Se hizo recuento del crecimiento y ciclo expansivo prolongado, baja inflación, exportaciones récord así como reservas internacionales, superávit fiscal, aumento de la inversión privada, de los créditos y consumo. Lo que no se dijo es que factores externos como los precios internacionales, influyeron no solo en el sector externo sino en los ingresos tributarios no permanentes, que las exportaciones siguen siendo primario-exportadoras, que la inversión creció especialmente en el sector construcción, que uno de los componentes de la reactivación fueron las remesas que nuestros compatriotas envían del exterior. Que mientras las ganancias aumentan sustancialmente y también la sangría de recursos al exterior (más de 7000 millones de dólares), los salarios caen, lo que lleva a una mayor concentración en la distribución del ingreso.

Si bien el crecimiento ha tenido un cierto impacto en el empleo urbano, esto no se produce en las áreas rurales y en la sierra y selva del país. Que cuando aumenta es un empleo precario, muchas veces terciarizado, temporal. En lugar de anunciar un aumento de salarios lo derivó a que se discuta en un anunciado “Pacto Social”, donde seguramente se postergará, así como se ha desnaturalizado la libre desafiliación de las AFPs, los services, la terciarización

La política fiscal ha llevado a un sobreajuste, donde la inversión publica sigue deprimida (a pesar de los aumentos recientes).No se cumplió con renegociar algunos contratos, ni los impuestos a ganancias extraordinarias, ni reforma tributaria. La política contracíclica debería ser durante el gobierno y no en un año, y con impuestos antes que con reducción de inversión, lo que supone por supuesto abandonar la política de pasar el sombrero a las mineras.

La política monetaria ha movido la meta inflación, no revierte la tendencia a la apreciación cambiaria, premia los bancos con mayores pagos a los encajes en dólares, beneficia a las AFPs ampliando los límites de salida, cuando hay un déficit clamoroso en infraestructura que podría apoyar (como lo tuvo que decir el presidente del BID) y bonos recientemente emitidos por el MEF.

La política comercial ha seguido bajando aranceles no solo a bienes de capital que puede tener efecto positivo sino a productos agrarios y otros que inician las cadenas productivas afectando a sus productores y propiciando importaciones que benefician a los importadores y productores de final de la cadena (confecciones, lácteos, alimentos, etc) antes que a los consumidores. La meta es el soñado arancel plano que tendrá efectos negativos sobre el aparato productivo.

En lo que el Presidente en su mensaje denomina fortalecimiento del Perú en el mundo, se ha reducido a seguir la política del sí o sí de Toledo respecto al TLC con EEUU. Han aceptado todo lo planteado en las adendas, sin incorporar puntos nacionales y que limitará el desarrollo del país con costos de implementación que serán muy difíciles de ejecutar si el Congreso de EEUU lo aprueba. En un súbito arranque de defensa de la soberanía se dice que no se aceptarán nuevas condiciones. Pero más aún?.La madre del cordero son las leyes de trabajo, terciarización tratamiento de pymes, que entran en conflicto con los intereses de los empresarios que apoyan el TLC.

Se mencionó que vamos a la Haya con Chile, pero no que se cambia la nefasta política de “cuerdas separadas” por la cual le seguimos entregando la economía nacional, consolidando asimetrías.

Redistribución y rol del Estado

El estado sigue en su rol mínimo, y se han dado dispositivos que permiten la privatización de lo que queda de empresas estatales. El Centro de Planeamiento no se impulsó y ahora se anuncia que su rol se reduce para ver algunas regiones piloto.

Las políticas sectoriales abandonadas en el sector productivo como agricultura, con un banco agrario mutilado y maniatado, industria sin apoyo ni promoción, tampoco para ciencia tecnología, etc.

Si hay logros en política social con obras de agua potable y saneamiento, caminos rurales, la racionalización de programas en el proyecto Crecer y ataque a la desnutrición infantil, viviendas, créditos baratos, electricidad.

La estrategia misma es la que debe ser modificada para atender de raíz la pobreza. La reforma tributaria es fundamental para que los gastos sociales sean sostenibles, la redefinición de la relación con EEUU y sobre todo Chile es crucial para que eventuales frutos del futuro no sean ajenos a la Patria.

Eso no se planteó en el mensaje. Intentará mantener el neoliberalismo con un poco más de gasto social, y represión si no se acepta. Ese no es el derrotero para el camino de paz pregonado, o para el país de maravilla que nos pintó para el 2011.Esperemos que la dura realidad lo haga recapacitar más adelante.

Especial de Fiestas Patrias

sábado, 28 de julio de 2007

Presentación

El país ha tenido una coyuntura accidentada en Julio, con protestas y paros sectoriales y regionales, que no tienen precedentes recientes. Esto se ha dado en el contexto de anuncios oficiales que resaltan la bonanza económica por la que atraviesa el país, y hay diversas interpretaciones de cómo explicar esta aparente paradoja. Desde los que recuerdan que las presiones distributivas se presentan en la fase expansiva del ciclo, pasando por los que destacan las limitaciones de gerencia, hasta los que cuestionan el continuismo de la política económica neoliberal y el incumplimiento de las promesas electorales de cambio, de las últimas administraciones.

En este número se abordan temas de la coyuntura internacional, discutiendo algunas perspectivas de nuestro sector externo y los costos de un no TLC, que contrastan con versiones oficialistas. También se tienen dos artículos que reflexionan sobre las bases conceptuales e ideológicas del modelo económico vigente, y las características de economía política del régimen actual.

Finalmente, hay un conjunto de artículos de balance. Uno referido a los procesos de integración regional y la relación con las negociaciones multilaterales, otros sobre las políticas sociales, la ley general del trabajo y aspectos laborales, organismos reguladores, y sectores productivos como el minero. Balances y enfoques que previsiblemente están ausentes en la versión oficial.

Indíce

I.Política, Economía y Sociedad
II. El Mundo y el Comercio
III.Trabajo , Regulación y Políticas Sociales IV. Crítica


El Regreso de los diletantes

Reseña del Libro El Regreso del Idiota
Escribe Juergen Schuldt
____________________________________________________________________

El domingo pasado, de paso por Madrid, tuve la fortuna de poder adquirir “El Regreso del Idiota”, acabado de salir de la imprenta (Barcelona: Plaza & Janés), escrito por los mismos célebres autores del “Manual del Perfecto Idiota Latinoamericano” (1996): Plinio Apuleyo Mendoza, Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa. A 17,50 euros, tapa dura, 334 páginas y 420 gramos de peso, tuve el privilegio –ya que aún no llega a Lima este futuro bestseller- de leer un texto de los más lúcidos propagandistas latinoamericanos del liberalismo. He aquí un avance de mis primeras impresiones muy superficiales, en la esperanza de abrirle a usted el apetito por su lectura.

1. Racionalismo crítico versus inductivismo ingenuo

Un primer aspecto metodológico elemental que llama poderosamente la atención en autores que se dicen acólitos de Popper –de aquel de La Lógica de la Investigación Científica[1]- es que en la práctica son inductivistas recalcitrantes. Curiosamente, creen que es posible hacer ciencia –e, incluso, llegar a ‘la Verdad’- “a partir del análisis de los hechos”, como si fuera posible ese quehacer partiendo asépticamente de “la realidad”, sin paradigmas (Thomas Kuhn, 1962) o programas de investigación (Imre Lakatos, 1970) preconcebidos de por medio. A lo largo de todo el texto, repiten una y otra vez que ‘la realidad’ –“ese mundo exterior que percibe un individuo dado” (p. 343)- les sirve de base para criticar a los idiotas y que a partir de ella se llega al conocimiento objetivo y a las políticas adecuadas para ‘desarrollar’ nuestras postergadas sociedades y economías.

Las citas que confirman este proceder son múltiples, pero valgan aquí solo unas cuantas que confirman su positivismo jurásico, de acuerdo al cual es posible conseguir ‘la evidencia’ (p. 203), sin hipótesis de partida y libres de juicios de valor: “La realidad demuele mentiras ideológicas” (p. 25); el liberalismo “no obedece a ideología alguna (no cree en ellas) sino a una lectura de la realidad (sic)” (p. 34); “las cifras y los hechos están ahí para demostrarlo” (p. 100); “aceptar la luz, es decir, la comprobación y el análisis de los hechos” (p. 234); etc. Pero la cita que más desnuda su inductivismo desinfectado –para ser objetivos y llegar a la verdad- es ésta: “Mirar primero realidades que nos sirvan de ejemplo y formular después propuestas parece algo más sano que obedecer a los dictados, deformaciones o supersticiones de una ideología (...)” (p. 170).

Magna sorpresa, cuando fue precisamente Popper quien argumentó convincentemente[2] que los científicos siempre tienen que partir de hipótesis e ideas preconcebidas y solo después ‘bajan a la realidad’ para poder –en base al método inductivo- ‘falsear’ o no las hipótesis de partida[3]. No hay ‘verdad’ absoluta –en tiempo y espacio- para él, solo tesis o hipótesis no falseadas. Es lo que se conoce como ‘Positivismo Lógico’ o ‘Racionalismo Crítico’, que consiste en construir una ciencia en un laborioso ir y venir circular (y hasta dialéctico), comenzando con el método deductivo y aplicando después el inductivo, en una marcha ad infinitum, sin pretender establecer La Verdad, sino apenas lo que sería ‘válido temporalmente’, hasta que se falsee el planteamiento o tesis de partida.

2. Asépticamente desideologizados

Como es evidente, los que se creen inductivistas inmaculados imaginan que no poseen ideología alguna, que son científicos objetivos y empiristas higiénicos, creyendo así estar ubicados más allá del bien y del mal en este campo. El resto del mundo es ideológico, ellos en cambio son dueños de la verdad incontestable e impoluta de juicios de valor, porque parten de ‘la realidad’ y se concentran en la minuciosa y virginal observación de las experiencias exitosas para copiarlas o adaptarlas a nuestros países.

Veamos la ‘argumentación’ de nuestro trío dinámico: “Dirá nuestro amigo, el perfecto idiota, que el liberalismo es también una ideología. Pues bien, nunca lo fue. Se limitó a establecer un conjunto de observaciones sobre acontecimientos cumplidos. Adan (sic) Smith en La Riqueza de las Naciones no hizo a priori construcción teórica alguna (sic) sobre la mejor sociedad posible, sino que, al examinar la realidad de su tiempo, descubrió lo que había permitido a unos países ser más ricos que otros” (p. 169), donde aparece nuevamente el ingenuo inductivismo impoluto que ilumina todo el texto. De manera que para ellos el diagnóstico y el recetario del ‘liberalismo’ es la verdad absoluta derivada de los hechos, así simple y llanamente, por más que Popper se revuelque en su tumba.

3. De héroes y tumbas

La parte más deliciosa del libro viene a continuación, cuando enumeran sus ejemplares países-guía. Dicen que “de igual manera, hoy el liberalismo extrae conclusiones de las experiencias exitosas de naciones como Corea del Sur, Taiwán, Singapur, Hong Kong, España y Nueva Zelanda, y más recientemente China, India, Irlanda, Estonia, República Checa y el propio Chile, al mismo tiempo que observa lo que les falta a nuestros países para seguir por ese rumbo, encontrando en ello, de paso, una explicación de nuestros persistentes niveles de pobreza. Mirar primero realidades que nos sirvan de ejemplo y formular después propuestas parece algo más sano que obedecer a los dictados, deformaciones o supersticiones de una ideología (...)” (pp. 169s., lista que repiten en las pp. 270s.).

Es un bello menú de países, un cajón de sastre que abarca sociedades autoritarias y democráticas, europeas y latinoamericanas, católicas y confucionistas, con y sin estados intervencionistas, nacionalistas y globalizantes, que respetan o no los derechos humanos, militaristas o relativamente pacifistas, etc. Es decir, un auténtico menjunje de experiencias, tanto por los prerrequisitos que hicieron posible su ‘despegue’, como por las políticas que adoptaron para lograrlo.

Con un facilismo que no tiene nombre dicen que “lo que caracteriza el milagro de países asiáticos como India y China es precisamente haber entrado de lleno en el área del comercio mundial y la miseria de África el haber permanecido al margen de él (con excepciones crecientes). Una vez más, es la realidad la que refuta a nuestro perfecto idiota” (p. 23). Pero, también una vez más, los autores olvidan las precondiciones que existían en esos países para que la apertura funcionara, el poder de negociación estatal que utilizaron o siguen utilizando inteligentemente para beneficiarse y las políticas intervencionistas que adoptaron o siguen adoptando pragmáticamente para ‘despegar’.

Así, como esos países, habría que “seguir por ese rumbo”, como si fuera uno solo –“la realidad señala un camino, uno solamente” (p. 269)-, cuando se trata de experiencias tan radicalmente distintas, no solo porque sus puntos de partida fueron tan diversos en términos de estructuras económicas, institucionales y sociopolíticas, sino porque aplicaron políticas económicas y reformas estructurales absolutamente divergentes y extremamente heterodoxas. ¿Cómo elegir lo bueno de lo malo de cada experiencia y para qué? Por lo demás, ¿no era que los mercados libres acabarían con la pobreza y la desigualdad? Más aún, ¿cómo nos pueden servir de ejemplo economías que despegaron hace 30 o 40 años cuando las condiciones de la economía mundial y de la división internacional han cambiado tan radicalmente desde entonces?“

¿Qué nos falta? Aquí entra a tallar la ‘ingeniería social y económica’ del esquema ideológico de los autores, cuando la democracia representativa y el juego de la oferta y la demanda deberían resolver todos los problemas. Si alguien poco informado siguiera sus recomendaciones seguramente que estaría pensando que, en lo político, requeriríamos un partido comunista como el de China o un Pinochet como el que gobernara Chile, que son los ejemplos que ‘la realidad’ destapa como los más exitosos. En lo económico, podrían recomendarse políticas industriales o reformas agrarias como las de Corea del Sur o Taiwán. Además, casi en todos los casos que ellos nombran como ‘ideales’, se disponía de estados fuertes, que negociaron su inserción a la división internacional del trabajo, que daban protección temporal a sus industrias nacientes, que otorgaban subsidios, fijaban precios y ejercían el control de cambios, que fomentaban el desarrollo tecnológico, que escogían a los ganadores, que se aliaban con los grupos de poder nacionales, que permitían la piratería, la falsificación y otras trampas, donde campea(ba) la corrupción en el sector privado y público, en que no se respetaban los derechos humanos y en que se prohibían los sindicatos y regían pésimas condiciones de trabajo.

¿Qué le falta a nuestros países para seguir ese rumbo” que “nos sirva de ejemplo”? ¿Cómo pueden postular que hay un rumbo único, ante tanta diversidad? Sencillamente no entendemos cómo autores que defienden la economía libre de mercado y la democracia representativa pueden aprender algo de economías que ‘despegaron’ –y hasta lo siguen haciendo- con estados autoritarios, que adoptaron planes quinquenales, políticas industriales y de sustitución de importaciones, que forman parte de las ‘bandadas de gansos silvestres’, que apoyaron abiertamente a grandes grupos de poder (los chaebols en Corea y los keiretsu en Japón), que fueron nacionalistas extremos y hasta militaristas afanosos, por no hablar de las corruptelas que campea(ba)n en la mayoría de ellos. ¿No es que en esos países predominaron lo que tanto critica el trío: “los ingenieros sociales y económicos, esas personas que sustituyen a la acción humana individual con planes diseñados por expertos” (p. 326)?

La “boba democracia con su división de poderes y sus libertades básicas” (p. 87), que es su gran ideal, también lo olvidan al nombrar -como imágenes a seguir- a países como Chile en su momento, China, Taiwán y Singapur (esas islitas, sí), por no hablar de Corea y varios otros de su lista de predilectos. ¿O es que ellos también comparten “la perniciosa convicción de que hay dictaduras buenas y malas” (p. 264) que ellos tanto critican cuando se refieren a Alfonso Sastre?

Las empresas transnacionales (ETN) “nos traen dinero, tecnología y trabajo. Lo han comprendido los chinos pero no aún los idiotas de nuestras latitudes” (p. 26). Olvidan señalar las condiciones que les pone el gobierno chino para aprovecharse de la inversión extranjera directa (IED): “A la inversión extranjera se le asignó una función clave en la transferencia de tecnología, y una de las primeras cosas que hizo el liderazgo reformista fue dictar una ley sobre operaciones conjuntas que concedía prioridad a inversión para actividades de uso intensivo de tecnología y exigía incluir en ellas un socio chino. La idea era simple y ya se había probado: los acuerdos de operación conjunta son una manera eficiente de traspasar tecnología de manera integral (que no es lo mismo que traspasar líneas de producción completas, comprar tecnología o adquirirla mediante concesiones); y es menos lesiva de la sensibilidad nacionalista que las operaciones de propiedad total de una entidad extranjera” (Shenkar, 2005: 103).

Es importante recordar que varios de esos países de ensueño fueron o siguen siendo ‘vegetarianos’ (es decir, ‘idiotas light’) en lo económico y, en su mayoría, fueron o siguen siendo ‘carnívoros’ (que son los idiotas radicales) en lo político. ¿Quién entiende a estos máximos exponentes del liberalismo latinoamericano? Si fuéramos estrictos y tomáramos en serio sus países-guía, diríamos que en estos últimos años ellos mismos se han convertido en lo que ellos denominan idiotas vegetarianos.

4. Medios versus fines

Una y otra vez nos quieren convencer que los países triunfadores crecieron y crecen sostenidamente a tasas del seis o más por ciento. Pero, en ningún momento, se toman la molestia de explicarnos las precondiciones que le permitieron el despunte, ni los instrumentos de política que aplicaron, ni las reformas institucionales que llevaron a cabo y cómo lo hicieron, ni las bases sociales en que se sustentaron para materializarlas, etc. Sencillamente se limitan a hablar de lo obvio: la importancia que tiene la educación, los valores, la productividad, los derechos de propiedad, etc. Por más diletantes que sean –en el sentido de que son aficionados, más que profesionales- han debido dedicar más páginas a estos aspectos y muchos menos al chismecillo barato que tanto abunda en sus lánguidas hojas.

Paradójicamente, el trío considera que uno de sus países ejemplares resulta ser El Salvador, cuando el PIB apenas ha crecido –lo que no mencionan- a un promedio anual de 2,6% (el per cápita lo hizo al 1% y su valor absoluto actual equivale al 53% del promedio de ALC) en los últimos cinco años (2002-2006). Su déficit comercial ha ido en ascenso exponencialmente y hoy llega al 18% (US$ 4.000 millones) del PIB, el que es compensado por las remisiones de los salvadoreños emigrados. Estos vienen saliendo a un ritmo de 350.000 personas por año (5% de la población total)[4], lo que los lleva a un ‘stock’ de 2,6 millones que viven fuera (¡39% de la población total actual de casi 7’ en 2006!). A pesar de lo cual aún hay un desempleo abierto del 5,7% de la fuerza laboral que asciende a 2,8 millones, una pobreza que soporta el 47,5% de la población y una indigencia del 19%. En cuanto a la distribución personal del ingreso nacional, el quintil más bajo se lleva el 3,5% del pastel económico y el más alto el 36,7%, para el año 2004. El índice de Gini para ese año es de 0,493, como el de Venezuela, pero más favorable que el de Chile, otro de los paraísos liberales, donde era de 0,55 en 2003[5] (CEPAL, 2007). En cambio, el índice de libertad económica es bastante alto (seguramente de ahí y por la dolarización de jure que adoptaron provienen sus elogios por este país fantasmal), llegando a 79,2 puntos sobre 100; dentro del cual, sin embargo, solo llegan a 42 puntos en el campo de la ‘libertad frente a la corrupción’ y a 50 en materia de ‘derechos de propiedad’, según la Heritage Foundation (Kane, Holmes y O’Grady, 2007: 9). De manera que la lectura de ‘la evidencia’ por parte de estos autores resulta bastante –por decir lo menos- sesgada, cuando se trata de los resultados que ha alcanzado un país que sería liberal.

Tampoco son concientes que una economía puede crecer, pero que paralelamente su nivel de vida y bienestar pueden decrecer. Ejemplar en este sentido y que no es el único país que faltaba en su lista de héroes del crecimiento económico es Botswana, que viene creciendo al 10% durante las últimas dos décadas, aunque en ese lapso ¡la esperanza de vida al nacer cayó de 65 a 47 años!

5. Menjunje de conceptos básicos

Otro aspecto que llama la atención en la cultura general de los autores es la melcocha que tienen en el cerebro en torno a los principales conceptos que manejan a lo largo del texto y que son sinónimos en algunos casos y opuestos en otros. Es el caso, tanto del ‘mercado’, como de las nociones de populismo, fascismo, socialismo y comunismo. Veamos algunos ejemplos.

El mercado es la panacea porque es participativo en lo económico como la democracia en lo político. Según ellos el mercado “no es otra cosa que la decisión democrática que toman las personas cada día comprando y vendiendo de acuerdo con sus preferencias” (p. 25). Es decir, se trataría de una institución similar al de las elecciones en que todos votan y pesan igual. Como tal sería un aséptico instrumento que asigna los recursos eficientemente, que no tiene fallas y que retribuye adecuadamente a quien rinde en función a su productividad. Pero resulta que el mercado no es lo que piensan tan ingenuamente, ni es democrático, ni es un simple instrumento neutro y hasta justo, que premia a los buenos y castiga a los malos. Por el contrario, la naturaleza del mercado es muy peculiar porque parte de una distribución de la propiedad socialmente dada y aceptada, así como de regulaciones políticamente dadas y aceptadas para el uso de la propiedad, reproduciendo indefinidamente esa estructura.

En ese sentido, el mercado no tiene fuerza propia, sino que simplemente refleja las dinámicas que el gobierno y la sociedad le imponen o que surgen espontáneamente en el ‘libre’ juego de oferta y demanda. De ahí que las reformas deben atacar la estructura que determina los datos del proceso mercantil y no el mercado en sí, que solo las refleja. Por lo que el mercado no tiene nada de malo (al margen de sus clásicas ‘fallas’, como la asimetría de información, las externalidades, los rendimientos crecientes a escala, el tratamiento de los bienes públicos y demás imperfecciones menores), ya que el problema proviene de las fuerzas que están detrás de sus determinantes básicas, que son la estructura de la propiedad, el esquema de acumulación y la distribución de la riqueza (natural, pecuniaria, tecnológica o educativa). El que no dispone de ésta y apenas de su fuerza de trabajo, no tiene tantos votos como los que sí la poseen, por lo que orwellianamente unos son más iguales que otros en esta pedestre realidad. Y ya no solo tienen más poder en los mercados de bienes, trabajo y monetario, sino que esas fuerzas van bastante más allá y -condicionados en parte por ellas- afectan los ‘mercados’ judicial, social, educativo y político, dificultando aún más el logro de la igualdad de oportunidades.

Sobre Chávez: “(...) la clave de esa atracción por Ceresole fue su tesis de que hoy en nuestros países una verdadera revolución sólo puede realizarse uniendo tres elementos: caudillo, Ejército y pueblo. (...) algo que podríamos llamar tranquilamente fascismo” (p. 88). Nada de clase obrera al poder o de democracia representativa... (p. 88). O sea que, nada de socialismo o comunismo, a no ser que el fascismo sea sinónimo de socialismo y comunismo, como parece serlo en su confusión ideológica.

De otro lado, se remiten permanente y ácidamente a la aparentemente extinta teoría de la dependencia, pero anotan que –refiriéndose al gobierno de Chávez- “el más inmediato y visible de sus propósitos es el de servirse del petróleo para crear a favor suyo una situación de dependencia económica –y a través de ella, política- de las naciones del Caribe y de la América Central” (p. 97; n.s.). El petróleo permitiría así crear dependencia económica y política, lo que –en contraposición- no sería así en el caso del control sobre tecnologías, del financiamiento y demás por parte de las ETN u organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial. ¿Cómo compaginan semejantes afirmaciones? Pues ¿por qué solo EEUU y las ETN tienen ese derecho de crear dependencias? Probablemente esto sea consecuencia del (hipotético) hecho que escribieron el texto al alimón, pero se dividieron el trabajo por capítulos, pero –por la comprensible confianza que se tienen- ninguno llegó a leer lo que escribían los otros dos.

Como están encima del resto de seres humanos han considerado que no es necesario definir –siquiera escuetamente- los principales conceptos que utilizan. Pero lo hacen implícitamente al calificar los gobiernos de los más diversos países, sin conocer sus peculiaridades.

6. Del menú liberal

El ‘Retorno del Liberalismo’ en América Latina, tal como lo revelara Prebisch en 1981, se procesó tímidamente desde mediados de los años setenta, pero que se dio con más fuerza después de la crisis de la deuda que se desató en agosto de 1982 (¡vaya que se trató de una ‘Década Perdida’!) y llegó a su cenit en los años noventa. No pudo con los grandes males del subcontinente. Los autores deberían haber argumentado –como lo hacen los neoclásicos más serios o más inteligentes o más criollos- que las políticas económicas y las reformas estructurales de corte liberal no se aplicaron adecuadamente o en el tiempo necesario o en forma completa o en la mezcla precisa. De manera que les recomiendo –ya para la segunda edición, que no debería tardar en salir- el argumento que utilizan los liberales criollos para explicar porqué las políticas ‘neoliberales’ no redujeron sustancialmente la pobreza y demás problemas que nos aquejan: las reformas de primera generación (Consenso de Washington) solo fueron parcialmente efectivas (respecto a la inflación y los problemas de balanza de pagos), pero el problema radicó en el hecho de que no se adoptaron las de la segunda generación y, mucho menos, de la tercera. Esa es una coartada útil para dejar de reconocer los fracasos de sus recomendaciones de política y para salir indemnes frente a las críticas.

Se molestan cuando se les llama ‘neoliberales’, pero Revel parece que también asume el término de marras, como ellos mismos lo citan: “El neoliberalismo (J.S.: sin comillas) no procede de una batalla ideológica ni de un complot preconcebido, sino de una banal e involuntaria comprobación de los hechos: el fracaso de las economías de mandato, la nocividad latente del exceso de dirigismo y los callejones sin salida, reconocidos, del Estado-providencia” (p. 341).

Sobre el fracaso del ‘neoliberalismo’ siempre disponen de hipótesis ad hoc para exonerarlo de pecados, aún cuando en gran parte de ALC se aplicó el ‘Consenso de Washington’ a rajatabla desde los años ochenta. Pero, nos dicen, sin sonrojarse y acogiendo la táctica de todos los neoliberales criollos, que el recetario liberal no se aplicó como debía, porque: se adoptó muy lentamente (o demasiado rápidamente); se hizo parcialmente; faltaron las medidas esenciales; se impuso sin consistencia e incoherentemente; cambió un mal por otro (monopolios estatales pasaron a ser monopolios privados, p.ej.); no llevó a cabo las reformas de segunda y tercera generación; entre otras muchas justificaciones falaces y bienvenidas, que permiten dejar libre de culpa e impoluto el esquema chicha-liberal. El alibi que los libera de todo yerro parecería incontestable, como ellos mismos lo afirman: “Pero el ‘neoliberalismo’ de los noventa fue muy poco liberal. Y no sólo por las razones consabidas –privatizaciones en calidad de monopolio, ausencia de reforma laboral, burocratización del MERCOSUR-, sino por la forma en que se ejerció el poder” (p. 146), refiriéndose al caso argentino.

En cambio, la ‘culpa’ de la pobreza y las desigualdades actuales la tiene exclusivamente el ‘populismo’, a pesar de que prácticamente desapareció del mapa en América Latina hace más de treinta años, desde que los liberales accedieron al poder en la región: “La indigencia es la condición de uno de cada cinco latinoamericanos. Esa es la hazaña social del populismo latinoamericano” (p. 54). De paso habrá que recordar que critican esa actitud muy nuestra de echarle la culpa a otros, especialmente al imperialismo norteamericano. Ahora ellos proceden de igual forma: lo que para los idiotas era o es el imperialismo ellos lo sustituyen por el ‘populismo’, que sería así una especie de imperialismo ‘interno’. Ellos no tienen culpa alguna, ni sus amigos neoliberales, en vez de reconocer que todos –los que somos ciudadanos- hemos contribuido a lo que nos merecemos.

7. Aspectos atmosféricos (actitudes)

El clima que se respira a lo largo de casi todas las 350 páginas es el de quienes están por encima de todo, que lo saben todo y que se pasean virtualmente por todos los países, de las ciencias y de las estadísticas como en su casa. Ese aire de superioridad y arrogancia tiñe de amarillo estas páginas.

También el título del libro es significativo en ese sentido, ya que los autores parecen asumir que todos saben de qué se trata. Pero, quien no se enteró de la existencia del ‘Manual’ (de 1996) probablemente considere que se trata de un texto de sicología conductual. Aquí el marketing les falló porque la gente joven no está enterada, aquella de 17 a 27 años que sería un público al que deberían acceder para cultivar sus mentes desde temprano. Eso explicará parte de las ventas mucho menores que tendrán con este libro. Aunque, probablemente algo tarde, los editores se dieron cuenta de esta falla y le pegaron apuradamente un sticker anaranjado en que dice “Los autores del polémico Manual del perfecto idiota latinoamericano vuelven a la carga”. Esto también explica porqué los libreros en ‘El Corte Inglés’ donde adquirí el libro no sabían de su existencia y tuvieron que buscarlo en la computadora, porque no estaba en las mesas principales (de ‘novedades’, ‘best sellers’ y demás), y que deben haber encontrado recogido del estante de siquiatría (por eso de los idiotas) o en el de gastronomía (por eso de carnívoros y vegetarianos).

Lo que sí hay que reconocerles es que están muy bien informados de una serie de chismecitos de medio pelo: Es un fenómeno muy generalizado en nuestros países y al que se le podría denominar la ‘magalización de la intelectualidad diletante’: Se nota que han hurgado profundamente en las biografías de los idiotas: A Castro lo ven como “un anciano cirrótico de setenta y cinco años, jugador de gallos y contador de chistes vulgares” (p. 71); Chávez es “el que mejor justifica el título de este libro” (p. 84), quien “cuando aún no soñaba con ser presidente de su país sino una estrella de las grandes ligas americanas de béisbol” (p. 85); Morales, por su parte, “es básicamente un mestizo en el que sobresalen rasgos de distinto tipo” y que “era un líder cocalero sin gran proyección política” (p. 114); y Correa era perseguido por las guapas chicas de la oligarquía que se enamoraron de él (p. 225). Les gusta, pues, el chisme, algo que ciertamente le da sabor al libro, aunque no contribuya con pizca alguna para comprender a estos personajes. No entendemos bien a qué vienen tales cholywoodadas: o es que creen que ¿Chávez es duro en la política porque le gustaba el béisbol de jovencito? y ¿Castro se rompió la rodilla porque había tomado sus copitas? y ¿Morales es un oportunista porque no es un indio puro? y ¿Correa es agresivo porque ya no tiene niñas bonitas que lo persiguen desesperadamente?

En pocas palabras, es un libro en que hay más cachondeo (que siempre es necesario en un buen libro) que seriedad (que es fundamental), más incoherencias que sustento, más forma que fondo, más paja que trigo. Lo que, sin embargo, estamos convencidos, impactará muy positivamente en aquellos liberales que no conocen a plenitud las peculiaridades del subcontinente y, peor aún, a los de otras latitudes en que nuestros héroes encuentran a sus países-bandera. Como cuando, lo repetimos, ponen en un mismo saco –como si hubiesen levantado cabeza en democracia- economías como la coreana, la singapurense, la china, la chilena.... que algunos de sus prototipos paradigmáticos de ‘libertad con crecimiento’.

8. Vacíos notorios, lapsus y dedos torcidos

Es muy sintomático que no tocan a los EEUU ni con el pétalo de una rosa. No hablemos ya del genial presidente Bush, pero por lo menos han debido llamar la atención sobre ese tipo de ‘populismo’ que rige en ese paraíso que ha logrado engendrar irresponsablemente esos fenomenales déficit fiscal y externo que son una bomba de tiempo y tienen en ascuas a todo el mundo. Recorren casi todos los países del mundo pero para nada EEUU, seguramente porque consideran que ahí ya se cumplió el sueño del ‘Fin de la Historia’. En el caso de Colombia, hablan hasta por los codos de las FARC, pero para nada de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). De Fujimori mutis, ese gran reformador liberal. Curiosos sesgos de quienes se dicen amantes de la libertad y los derechos humanos y que buscan informar con la Verdad a sus lectores, que aparentemente consideran ignorantes.

Hay también una serie de pequeños lapsus rebautizantes. Destacan, entre otros, la conversión del simpático Mr. Bean en “personaje del cine norteamericano” o la de la ciudad de Manta en cubrecamas (la rebautizan como Mantas, p. 228). Pero, finalmente, son pequeñeces que pueden sucederle a cualquiera, así como la gran cantidad de errores de tipeo.

Las fallas conceptuales también son varias, aunque de menor calibre y, sobre todo, en el campo de la economía. “Ese país (Bolivia) de nueve millones de habitantes registra el ingreso per cápita más bajo de Sudamérica: apenas 870 dólares” (p. 116). Donde confunden ingreso con producto: no saben, como sabría cualquier estudiante de primer año que el Producto Interno Bruto es superior en aproximadamente 30% al Ingreso Personal Disponible (¡excepción hecha de El Salvador y algunos países en que abundan las remesas!). En cambio son muy duros con su ídolo del Monde Diplomatique ”(...) Xavier Sala-i-Martin, señala que Ramonet comete un error en el cual no incurriría uno de sus alumnos de primer año al comparar riqueza con renta”. Error que ellos también cometen –es decir, el de confundir stock con flujo- al hablar de riqueza cuando debieron hablar del Producto. Tampoco conocen la diferencia entre regalías e impuestos (p. 185), en que las primeras derivan de las rentas diferenciales de la tierra (o el subsuelo), por lo que no están sujetas a la ‘estabilidad tributaria’, mientras que las segundas derivan de las ganancias, remuneraciones, importaciones o ventas.

Los errores de tipeo son múltiples, gracias a la proliferación de exquisitas cañas dobles que debe haber ingerido el corrector. Para el editor le indico únicamente algunas fallitas para que no se repitan en la segunda edición (excluyo las que deberían incluir algunas comas ausentes): 33 (dice ‘aymará’ en vez de aimara), 76 (la l que le falta a ‘de establishment’), 115 (A la inmensa mayoría de bolivianos les interesaba...), 116 (falta una palabra en ‘lo que no quita que ambos cometerían errores...), 125 (‘En la segunda mitad de 2006 se sucedieron –debe decir: sucedió- una enorme cantidad de huelgas...’), 126 (‘done vive exiliado’, faltó la d), 188 (‘desde su atalaya lo mita todo..’), 219 (‘limpio de polco y paja’, cuando el polvo le nubló los lentes al corrector), 228 (Mantas donde debería decir Manta, ya lo hemos dicho), 233 (escriben Schröeder, cuando debieron poner una de dos: Schröder o Schroeder... complejo ese idioma alemán, pues), 241 (‘dando privilegios a los grupos corporativos...’), 341 (tres palabras sobran y se le chispotearon a la computadora en un párrafo en que nada tienen que hacer: ‘Radio Television Luxembourg’), entre otras muchas. De manera que, aparte de los tragos del corrector, los autores y la editorial no parecen tener el elemental software para corregir automáticamente las fallas o es tan bueno que corrige en demasía, como todos debemos haberlo experimentado en carne propia algunas veces.

9. ¿Para qué y para quién se escribió este libro?

Después de la lectura del libro me preguntaba porqué lo habrían escrito, cuando –en su opinión- los peligrosos idiotas jurásicos apenas son tres y medio en nuestras latitudes y no hay signos que aparezcan otros. Ellos nos dicen que el retorno del idiota carnívoro y “toda suerte de tonterías muy suyas (...) es en América Latina donde tiene más resonancia” (p. 15). Sin embargo, de los 32 países de ALC, con una población de 565 millones de habitantes, apenas 10,9% estarían sujetos al canibalismo de sus gobernantes idiotas: Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador. Una cifra irrisoria. Por lo demás, la idiocia parecía más nutrida –si aceptamos sus incoherentes hipótesis y confusas conceptualizaciones- en el periodo de ‘desarrollo hacia adentro’ o de ‘industrialización por sustitución de importaciones’, y que entonces abarcó prácticamente todo el periodo de posguerra –aunque hubo experiencias anteriores en México y Brasil- hasta los años setenta en gran parte de América Latina y el Caribe.

Nuestra hipótesis es que probablemente, cuando iniciaron la escritura de su texto, el trío estimaba que también irían a caer en las garras antropófagas países como Perú (Humala), México (López Obrador) y Costa Rica (Solís), que perdieron las elecciones, así como los que se –inesperadamente para ellos- se transformaron en ‘vegetarianos’ al llegar al poder, como en Brasil (Lula), Nicaragua (Ortega), Perú (García) y Uruguay (Vásquez).

De manera que uno se pregunta a quién quieren asustar con este nuevo libro. Leyéndolo con cuidado –sin cañas de por medio- se observa que los borradores estaban destinados a cubrir una masa mayor de ‘idiotas carnívoros’, no solo a los tres y medio del libro, sino asimismo –por el espacio tan vasto que ocupan en el texto- a Humala en Perú, a López Obrador en México, a Ottón Solís en Costa Rica y algún otro. Parecían felices con ello. Por lo que, encima, tuvieron que cambiar de brújula porque los que creían carnívoros se transformaron en ‘vegetarianos’.

Desafortunadamente para ellos sus expectativas no se cumplieron, porque su realización les habría traído una cantidad de lectores muchísimo mayor a la que tendrán ahora o a la que tuvieran con el exitoso Manual de 1996. Por lo que los idiotas jurásicos, más que estarse reproduciendo como conejos y cucarachas, como lo afirma Mario Vargas Llosa en el Prólogo, parecerían cuyes europeos o anémicos roedores abortivos.


En síntesis: Bumerán

Con estas livianas ‘tapas’ y algunas pesadas ‘cañas’ esperamos haberle abierto a usted el apetito por la lectura (y, especialmente, la compra) de este libro que da mucho que pensar sobre el fututo del pensamiento de avanzada de los más aguerridos liberales latinoamericanos. Sin duda, sus autores están desesperados, no ya solo por la venta de su libro, sino sobre todo frente al avance de gobiernos que buscan ubicarse en la centro-izquierda (los vegetarianamente idiotizados). En efecto, esos gobiernos que vienen adoptando políticas heterodoxas buscan navegar inteligente o criollamente entre Escila y Caribdis, en un heroico intento por conciliar acrobáticamente los equilibrios macroeconómicos y la estabilidad sociopolítica. El trío debe estar muy triste porque son cada vez menos los que se ubican en la centro-derecha, que aparentemente es la plaza de su preferencia.

La poca seriedad con la que abordan la problemática latinoamericana, en cuanto a diagnóstico y propuestas, hace temer que han perdido la brújula frente a los importantes cambios que se vienen dando en el subcontinente. También es exasperante que no conozcan las trayectorias tan diversas que adoptaron los países ‘exitosos’ y que –en la mayoría de los casos- están vedadas para nosotros. Todo lo que es una lástima, porque sería excelente que existan pensadores liberales de alto nivel con quienes sería fascinante discutir sobre la base de argumentos sólidamente sustentados, en vez de esos lugares comunes, agresiones vanas y generalizaciones falaces que se utilizan en este texto, que de todas maneras recomendamos a todo lector. Lo que seguramente los conducirá a convertirse en idiotas, sobre todo de la variedad vegetariana, más que en esos liberales-chicha que escribieron el libro de marras.

Para terminar y con el respeto que me merece el trío de diletantes, lo que afirman del indigenismo ideológico se aplica perfectamente a ellos: “Que ciertos manipuladores intelectuales pretendan dar a estas paparruchadas el prestigio de una ciencia social no quita que se trate de una colosal mentira política, y como tal, de un invento muy pernicioso” (p. 193). Cuando adquirimos el texto pensábamos que se trataría de un libro informado y bien sustentado sobre los idiotas, pero no solo se queda en la diatriba, sino que es un confuso pasquín que a nadie convencerá sobre las bondades del liberalismo en América Latina, excepción hecha de los propios liberales... si es que todavía existen.

BIBLIOGRAFÍA

CEPAL (2007), Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2006. Santiago: Comisión Económica para América Latina, marzo (www.cepal.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/3/28063/P28063.xml&xsl=/deype/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xsl).

Figueroa, Adolfo (1996). Teorías Económicas del Capitalismo. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

Galbraith, John Kenneth (1967). El Nuevo Estado Industrial. Barcelona: Planeta-Agostini, 1986.

Kane, Tim, Kim R. Holmes y Mary Anastasia O’Grady (2007). Índice de Libertad Económica. Washington, D.C. y Nueva York, The Heritage Foundation y The Wall Street Journal, mayo 17. Ver en: www.heritage.org/research/features/index/downloads/Index2007Spanish.pdf; 424 páginas.

Kuhn, Thomas (1962). Teoría de las Revoluciones Científicas. México: Fondo de Cultura Económica, 1965.

Lakatos, Imre (1970). “Falsification and the Methodology of Scientific Research Programs”, en I. Lakatos y A. Musgrave, eds., Criticism and the Growth of Knowledge. Londres: Cambridge University Press; pp. 91-195.

Mendoza, Plinio Apuleyo, Carlos Alberto Montaner y Alvaro Vargas Llosa (1996). Manual del Perfecto Idiota Latinoamericano. Barcelona: Plaza & Janés Editores. Existen otras dos ediciones, una en Buenos Aires y la otra en México.

Mendoza, Plinio Apuleyo, Carlos Alberto Montaner y Alvaro Vargas Llosa (2007). El Regreso del Idiota. Barcelona: Plaza & Janés / Random House Mondadori, S.A. Existe dos ediciones adicionales: la de la misma editorial en México y la de Sudamericana en Buenos Aires.

Prebisch, Raúl (1981). “El Retorno del Liberalismo”, en Pensamiento Iberoamericano, vol. 1, no. 1.

Shenkar, Oded (2005). El Siglo de China. Bogotá: Editorial Norma.

[1] La versión en alemán apareció en 1934 (Viena: Julius Springer) y la inglesa en 1959 (Londres: Hutchinson). Señal que no entendieron a Popper es cuando escriben sobre “sus agudas reflexiones en torno a las teorías ciertas o falsas” (p. 329), en que son justamente las primeras las que no existen para los positivistas lógicos.

[2] Aunque debo confesar que me simpatiza bastante más su alumno predilecto Feyerabend, que se le fue de las manos como asistente y que lo debe haber aterrorizado cuando publicó sus célebres “Contra el Método” y “Adiós a la Razón”.

[3] Una excelente exposición de la forma de proceder de los ‘racionalistas críticos’, aplicada al caso de la economía, puede encontrarse en el primer capítulo de Adolfo Figueroa (segunda edición de 1996, pp. 17-34). Cita a Einstein en una frase que sintetiza precisamente la crítica al inductivismo puro o positivismo ingenuo: “Una teoría puede contrastarse con la experiencia, pero no hay ningún camino de la experiencia a la construcción de una teoría” (p. 21).

[4] A pesar de que ya no queda rastro de la terrible guerra civil que le costó la vida a 75.000 personas en la década de los ochenta.

[5] Siguen batiendo los récord de extrema desigualdad en ALC los siguientes países (solo existen datos para 18): Bolivia, 0,614 (2002), Brasil, 0,613 (2005), Honduras, 0,587 (2003), Colombia, 0,584 (2005), República Dominicana, 0,569 (2005) y Chile, 0,550 (2003).

La austeridad como coartada o la ideología de la plutocracia

Félix Jiménez

Economista Ph. D.

Profesor Principal de la PUCP

Hace algunas semanas, un alumno, cuando salía de mis últimas clases de teoría del crecimiento económico, me hizo las siguientes preguntas: ¿En qué se basa el Congreso de la República para afirmar que los trabajadores del Banco Central tienen salarios elevados? ¿Acaso su referencia es el inefable decreto de austeridad impuesto por este gobierno? ¿No cree usted, profesor, que la disminución de sueldos que se efectuó al amparo de ese decreto, es un atentando contra la esperanza de nosotros los jóvenes que aspiramos a tener mejores condiciones materiales de vida cuando seamos profesionales?

Me quedé turbado con las preguntas. Todas reflejaban una especie de desengaño anticipado por la dedicación y esfuerzo económico que supone estudiar en la universidad. Reaccioné instintivamente, tratando de atenuar su frustración, afirmando que los jóvenes, ustedes mismos, son la esperanza; por lo tanto, mientras sigan siendo jóvenes, no podrán perderla, a menos, claro está, que renunciaran a su propia juventud. Cuando respondía recordaba a José Enrique Rodó, para quien «las prendas del espíritu joven -el entusiasmo y la esperanza- corresponden en las armonías de la historia y la naturaleza, al movimiento y a la luz». También recordaba a José Ingenieros, a Romaín Rolland y, ciertamente, a Manuel Gonzalez Prada, de quien Mariátegui recordaba y admiraba su «austero ejemplo moral».

Salarios y Productividad

Intuí que mi respuesta no le satisfacía. Para él, sin duda, era una huida. ¿No hay acaso, me dijo, una teoría de los salarios vinculada a la calificación de los trabajadores y, por lo tanto, a su eficiencia? Efectivamente, respondí. Por ejemplo, el economista clásico Ricardo, sostenía que el salario no se determina en el mercado, pues en su determinación influyen no sólo razones económicas, sino también sociales: el salario debe ser suficiente para que el trabajador pueda reproducir no sólo su capacidad de trabajar sino también la de su familia.

Otro alumno, que se incorporó a la conversación, recordó que yo había presentado en mis clases de macroeconomía un modelo de salarios de eficiencia según el cual, dijo, la eficiencia y esfuerzo del trabajador responde directamente al nivel de su salario real. Es cierto, le respondí. Según este modelo, las empresas pagan un salario más alto que el que equilibraría el mercado, porque de no hacerlo, incurrirían en pérdidas, debido a que sus trabajadores se «volverían menos productivos» o migrarían, acotó él, a empleos donde se le reconozca mejor su calificación y experiencia. Según este modelo, a las empresas les resulta más costoso desprenderse de sus trabajadores, para contratar a otros por salarios más bajos –que, además, ellos aceptarían por encontrarse desempleados. Estos últimos, a diferencia de los primeros, no tienen, como se comprenderá, ni la experiencia ni la calificación que se adquiere en el propio trabajo.

Desregulación y sobreexplotación

Hay también teorías, les dije, más comprehensivas, como las desarrolladas por Bowles, Gordon y Weisskopf. De acuerdo con estos autores, los gobiernos republicanos de los Estados Unidos, al abandonar las políticas económicas aplicadas después de la segunda guerra mundial, modificaron radicalmente la estructura social de la acumulación y el crecimiento económico. Como se sabe, las administraciones republicanas de los 80s, atacaron directamente a las organizaciones de los trabajadores, iniciaron reformas de desregulación de los mercados, en especial del mercado de trabajo, y mediante políticas monetarias restrictivas, disminuyeron la demanda y el empleo, como parte de un objetivo de redistribución del ingreso a favor del gran capital y en perjuicio de los trabajadores. Los resultados fueron: la reducción significativa de la productividad del trabajo, el «aplastamiento» de la clase media y el incremento de la desigualdad en la distribución del ingreso hasta los niveles registrados en los años 20s y 30s. Según Krugman, los ingresos de los ejecutivos de las grandes empresas crecieron, en los últimos 30 años, muchísimo más rápido que los ingresos de los maestros de escuela, no obstante que ambos cursan el mismo número de años de educación formal.


Otro de los varios alumnos que se sumaron a la conversación, preguntó, ¿entonces qué sentido tiene la actual política de austeridad? ¿No es una contradicción con la idea de reformar al Estado para hacerlo más eficiente, basándose en los méritos y la calificación profesional? «Se recorta sueldos y se gasta muy poco en educación», ¿no es esto, preguntó otro alumno, una política contraria al desarrollo del capital humano? Recordé mis viejas lecturas de Martin Carnoy, de Samuel Levy, de Gary Becker y antes de que yo intentara una respuesta, un alumno cuya tesis, dijo, versa sobre la rentabilidad de la inversión en educación universitaria, afirmó que la política de austeridad viola las leyes del mercado, porque el Estado afecta su rentabilidad al fijarle topes a los ingresos de los profesionales. Pero, intercedió una alumna, el Estado fija topes de «precios» en el «mercado de trabajadores públicos», y, sin embargo, está ausente en el mercado de trabajadores del sector privado. En este, lo que destaca es el abuso de los «services» y de la «terciarización» junto a las sobre ganancias de las empresas mineras y financieras.

La trampa de la austeridad

Mi respuesta apuntaba en otra dirección. Los neoliberales de nuestro país, afirmé, han restaurado la «nordomanía», es decir, la admiración por los «usos» norteamericanos. Esta «costumbre» denunciada por José Enrique Rodó a comienzos del siglo XX, fue formalizada por los políticos con su adhesión al Consenso de Washington y con la firma del TLC en los umbrales del siglo XXI. Recordé que sus antecedentes fueron los Planes Baker y Brady, ideados precisamente por los gobiernos republicanos de Reagan y Bush en los años 80s. Desde entonces, dije, se ha agudizado la desigual distribución de los ingresos, ha aumentado vergonzosamente la pobreza, se han quebrado las organizaciones sindicales, se ha empobrecido la calidad de la educación, y se ha enajenado la soberanía del Estado a los intereses del capital transnacional, en especial, el minero y financiero. Así, la ideología de la austeridad no es sino la coartada para dar paso a los dueños de la vida económica. Rodó nos decía, hace ya más de un siglo, recordando los últimos tiempos de la república romana, que el «advenimiento de la clase enriquecida y soberbia, es uno de los antecedentes visibles de la ruina de la libertad y de la tiranía de los Césares».

La Transformación del Indecopi

El Indecopi y la economía social de mercado

Escribe Juan Francisco Rojas
Es un hecho que la Constitución consagra el sistema de economía social de mercado. Sin embargo, la expresión de lo que finalmente se entenderá por economía social de mercado, depende radicalmente de la interpretación y aplicación que de las leyes hagan las instituciones públicas, particularmente, el Indecopi, entidad encargada de asegurar el correcto funcionamiento del mercado y la competencia.
En una economía social de mercado, el indecopi debiera defender al consumidor de los contratos abusivos de bancos y compañías de seguro. Esto significa que, incluso cuando el consumidor haya firmados esos contratos – prerredactados y no negociados – las cláusulas que lo perjudiquen se tenga por no puestas. Se trata de reconocer que donde no hay igualdad de negociación, la parte fuerte tiene que ser controlada a los efectos de evitar el abuso en contra del consumidor.
No obstante, hoy en los contratos bancarios se puede encontrar cláusulas de penalidades por pago adelantado, facultad de variación inconsulta de condiciones, requisitos formales para la presentación de pedidos, plazos breves para reclamar, cláusulas de atadura para permanecer vinculado al servicio.
En una economía social de mercado, el indecopi debiera exigir a las entidades financieras que se adopten mecanismos de protección al consumidor para que las tarjetas de crédito no puedan ser “clonadas” y, mucho menos, que se atribuyan al consumidor todas las consecuencias de los fraudes producidos. De lo que se trata es de exigir a las entidades que emiten las tarjetas de crédito para que introduzcan fotos, firmas digitales y controles adecuados de identidad en los establecimientos. Los consumidores que usan estas tarjetas no debieran ser los únicos en asumir el fraude de un negocio en el que se benefician emisores, entidades financieras y establecimientos comerciales.
En una economía social de mercado, el indecopi debiera monitorear permanentemente los mercados altamente concentrados del Perú: sistema financiero y de AFP’s, seguros de todo tipo (El precio del SOAT es una expresión de abuso; nunca se da cuenta del margen de ganancia de las empresas, sólo se publicita los siniestros), mercado de la electricidad, mercado del gas y combustibles, mercado del cemento, mercado de la medicinas, mercado de productos de primera necesidad.
En una economía social de mercado, el indecopi debiera garantizar que los productos que ingresan a nuestro mercado a competir con las industrias nacionales (generadoras de tributos, trabajo y crecimiento nacional) no lo hagan a precios subsidiados o a precios dumpig. De lo que se trata es de asegurar la competencia en igualdad de condiciones y aplicar la legislación antidumping tal y cual se aplica en todos los países que conforman la Organización Mundial del Comercio.
Sería muy importante que el Indecopi tomara conciencia que el crecimiento estadístico de un mercado afectado por prácticas de subsidio o de dumping, no significa que el daño no exista y que recuerde que las normas internacionales sancionan también el daño potencial, es decir, se considera que el nivel de crecimiento que no se pudo alcanzar por la conducta desleal también es un daño que debe ser corregido.
En una economía social de mercado, el indecopi debiera cautelar que la competencia desleal sea reprimida al atentar contra la inversión privada justa. De lo que se trata es de evitar la imitación parásita, la difusión de mentiras respecto de la calidad de los productos o las distinciones obtenidas, mentiras sobre su origen, robos industriales, entre otros hechos como participar del mercado incumpliendo la ley que regula la actividad específica.
En el ámbito de la publicidad el indecopi debiera combatir aquella engañosa: intereses ocultos en créditos de consumo, promociones que no existen, ventas atadas, ofertas de precios que no se cumplen. Adicionalmente, cautelar que la publicidad no ofenda ni denigre valores constitucionales como la raza, el sexo, la religión, la condición económica.
En lo que se refiere a la utilización de niños en la publicidad, cuidar que no exista una afectación a sus derechos superiores y no se les muestre en actitudes que no son propias de su edad y condición.
En una economía social de mercado, el indecopi debiera apostar por la promoción de patentes, marcas y derechos de autor nacionales. De lo que se trata es de conciliar el capital privado, la universidad, la ciencia y la tecnología para que cada pueblo del Perú pueda ser generador de conocimiento y cambiar el modelo primario exportador por uno de creación de valor inventivo y cultural.
Asimismo, el indecopi debiera asegurar que los precios que las sociedades de gestión colectiva cobran por el derecho de autor, en condiciones de monopolio, no sean abusivos. Se trata de monopolios legales que no tienen regulación y que debieran, por tanto, tener un control de precios como corresponde cuando no existe competencia.
¿Cuáles son las señales de satisfacción de estas exigencias económicas y democráticas durante el primer año del gobierno del APRA?
El indecopi ha experimentado un cambio profundo en la conformación de sus órganos de dirección y resolutivos. En efecto, el Directorio conformado por tres miembros fue cambiado completamente, asumiendo la conducción Jaime Thorne León. Este Directorio, por sí y ante sí, ha efectuado cambios en la conformación de las comisiones, primeras instancias de resolución y, con la intervención de la Presidencia del Consejo de Ministros, también ha cambiado a 8 de los 10 vocales que integraban el Tribunal de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual.
El efecto de los cambio producido no es todavía notorio, por lo que es poco lo que se puede decir al respecto. Sin embargo, sí en notorio el rol protagónico del Presidente de la Institución en medios de prensa, donde ha reiterado que los cambios que ha liderado obedecen a que, según su percepción, el indecopi del 2001 al 2006 era demasiado interventor en el mercado; y que, por el contrario, su gestión considera que el indecopi no debiera intervenir en el mercado, dejando que los agentes económicos regulen sus relaciones entre sí y con los consumidores.
Adicionalmente, se ha afirmado que el indecopi no debe ser una entidad de confrontación, sino más una entidad de promoción y educación. Estos conceptos fueron propios de la gestión de Beatriz Boza (presidente de la institución en el gobierno de Fujimori), que hoy, junto con Roque Benavides (conspicuo representante del sector minero) integran el Consejo Consultivo del Indecopi.
Adicionalmente, el Presidente del Indecopi ha descartado el Proyecto de Ley de Defensa de la Competencia que, mejorando el marco legal existente y el sistema de garantías de procedimiento, y que incluía también la propuesta del control de concentraciones empresariales. El argumento para esta decisión ha sido el de su predecesora Boza: “el mercado en el Perú no requiere de un mecanismo de este tipo”.
Todo parece indicar que detrás de estas acciones subyace la concepción ideológica de que el mercado no requiere regulación alguna, que las estructuras de competencia en el Perú son de las mejores y que el respeto a los derechos de los consumidores es un tema secundario si de lo que se trata es que las empresas obtengan ingentes ganancias en un escenario donde la presencia del Estado es decorativa.
Lo interesante de esta historia radica en que el indecopi es la verdadera expresión de lo que un gobierno entiende por economía social de mercado. ¿Cuál es el equilibrio que corresponde? ¿dónde termina el derecho de uno porque afecta el derecho de otro? ¿dónde está el principio de autoridad, que no es autoritarismo ni intervensionismo? ¿qué tipo de sociedad económica queremos?
Adicionalmente, el lector no podrá dejar de preguntarse ¿dónde quedaron las promesas electorales? ¿cuál fue el mandato electoral respecto de este tema? ¿está el APRA cumpliendo con su programa de justicia social?
Un dato adicional puede ayudar: la conformación del Directorio del Banco Central de Reserva y las recientes movidas de funcionarios en los organismos reguladores ¿qué orientación ideológica tienen?
La experiencia enseña: cuando elegimos a un presidente de gobierno y su partido, estamos eligiendo también una visión de economía que puede no ser la de economía social del mercado.


POSIBLES “GORRO”
“la economía social de mercado es una fórmula que se expresa en la sociedad con la acción de los organismos de regulación del mercado, especialmente el INDECOPI”
“el gobierno del APRA ha optado por un modelo de economía social de mercado que privilegia a los grandes actores de los mercados concentrados en perjuicio de los verdaderos intereses de los consumidores”
“la verdadera democracia económica sólo será posible cuando el Estado asuma el rol que por mandato constitucional le corresponde de defensa de los intereses de consumidores y usuarios”.

Actualidad Económica del Perú

Aportando al debate con alternativas económicas desde 1978

Archives