Parece que el gobierno ha decidido cambiar la acepción de los términos económicos. En efecto, según el representante de la Asociación de las Afps, cuando estas instituciones invierten en el exterior no provocan una salida de capitales ni un aumento en el tipo de cambio, porque si bien sale dinero del país regresa nuevamente. Actualmente, los fondos de pensiones mantienen en el exterior inversiones cuyo valor se estima en 2698 millones de dólares; el valor total del fondo de pensiones es de 22, 864 millones de dólares. La nueva legislación nuestro ministro de economía permitiría a estos organismos invertir un suma que podría llegar a 9146 millones de dólares. Así, si se produjera una crisis económica podrían salir del país casi 6448 millones de dòlres. En opiniòn del gobierno y de nuestro previsor ministro de econom`´a, una slaida de e3stga magnitud no afectarìa el valor del tipo de cambio.
Las AFP se salen con su gusto. Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley que tendrá que ser debatido en el Congreso. Lo anunció el ministro Carranza.
Consuelo Medina.
Golpe al bolsillo. Las AFP lograron menor rentabilidad para sus afiliados, pero estas empresas están en azul. (Foto: Yanina Patricio) |
|
El proyecto forma parte de un paquete de medidas que trabaja el MEF para mejorar el régimen de inversiones de las AFP. El pasado 13 de marzo, el Banco Central de Reserva inició el procedimiento para elevar el límite operativo de inversiones en el exterior de 17% a 20%.
Pese a que las AFP pueden invertir el 20% del valor total del fondo en el extranjero, a febrero del 2008, solo invirtieron un 11.8%. Es decir, tienen S/. 7,285 millones en el extranjero. (US$ 2,698 millones).
Hizo el anuncio. Ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza. (Foto: Rocío Orellana) |
|
Subir el límite de inversión significará un "salvavidas" para el aportante porque en caso haya una crisis política o económica interna "se lleva el dinero afuera para protegerlo". Dijo que actualmente las AFP no invierten afuera todo el límite permitido porque los instrumentos internos están rindiendo bien.
El proyecto de ley deberá ser debatido en el Congreso.
LA CLAVE
MYPES. Carranza dijo que el MEF trabaja en otras medidas para permitir que personas de menores recursos y trabajadores de mypes puedan acceder al sistema de pensiones.
Publicar un comentario